
Este es sin duda un banquete cinematográfico, especialmente porque es muy difícil poder ver cine y animación nacional. También hay propuestas audiovisuales brasileñas y un tributo a Viaje a las Estrellas que interesa muchísimo a amantes de la ciencia ficción (como Helge y yo).
Destaca en la programación un largometraje experimental de Freddy Siso titulado Japón a lo Lejos, el cual se basa en un monólogo de un ingeniero que, sentado frente a un mapa, planifica qué vía tomará para llegar al país nipón para hacer el negocio de su vida.
Todo transcurre en el páramo de Mérida, mientras pasan los días entre mapas y muñecos solitarios, entre locura y cordura, entre comunicación e incomunicación.
Entre nieve, frailejones y neblina Siso tiene los papeles de protagonista, guionista, director y montador en el filme, todo un trabajo maratónico de resultados bien interesantes.
La película se proyecta en la sede del Celarg en Caracas a las 5 y a las 7 de la noche y también en la Cinemateca de Coro, Barinas y Maracay hasta el 12 de abril.
Una retrospectiva de Alfredo Anzola también se proyecta en las Cinematecas de Caracas, Maracay, Guacara, Guanare, Acarigua y Coro con las películas Santana, Se Solicita Muchacha de Buena Presencia y Motorizado con Moto Propia, Manuel, De Cómo Anita Camacho Quiso Levantarse a Marino Méndez, El Misterio de los Ojos Escarlata y 1888 El Extraordinario Viaje de la Santa Isabel.
Desde el 4 de abril se exhibe la muestra Crucificados por la Sociedad: Pobreza, Juventud y Rebeldía en Ocho Películas con títulos como Cuando Quiero Llorar no Lloro, Soy un Delincuente, Reincidente, Canción Mansa Para un Pueblo Bravo, El Rebaño de los Ángeles, Macu, Sicario y Huelepega.
Los días 5 y 6 de abril a las 3 de la tarde, en las sede del Celarg habrá un homenaje al compositor brasileño Heitor Villa-Lobos mediante las películas El Descubrimiento del Brasil y Villa-Lobos Una Vida de Pasión.
El turno para los chipilines es el domingo 8 en todas las salas con la serie de animación venezolana La Caja de Cuentos, protagonizada por el sapo Cururú. A las 2:00 p.m. sólo en la sede de la Galería de Arte Nacional en Caracas habrá un homenaje a Viaje a las Estrellas con la exhibición de The Measure of a Man y el foro Formas de Vida: Las Máquinas al Servicio del Hombre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario