En fin, lo más sabroso del asunto fue disfrutar de esos verdores, de esa frescura y de ese aire medio-puro que todavía puede respirarse por aquellos lares. El contacto con las montañas, la fauna silvestre y la gente más bella de Sudamérica de verdad que es insuperable. El viaje, corto tanto en tiempo como en presupuesto, tuvo su cumbre en Mérida, donde Helge tomó esta foto que ilustra mi nota. En próximos post echaré el cuento de nuestros amores con la naturaleza más alta de Venezuela, el paso a pie por la frontera y la experiencia de encontrarse en nuevas ciudades desnudas ante nuestros ojos. Todavía tenemos sueño y el cansancio pegado a la piel, pero sinceramente esa es la forma en la que me encanta moverme por este universo, improvisado, con poco equipaje y con las ganas a millón de disfrutar de la sencillez de cada uno de esos detalles que se presentan ante cada uno de mis sentidos.
30 enero 2007
Andes: la ruta fugaz
En fin, lo más sabroso del asunto fue disfrutar de esos verdores, de esa frescura y de ese aire medio-puro que todavía puede respirarse por aquellos lares. El contacto con las montañas, la fauna silvestre y la gente más bella de Sudamérica de verdad que es insuperable. El viaje, corto tanto en tiempo como en presupuesto, tuvo su cumbre en Mérida, donde Helge tomó esta foto que ilustra mi nota. En próximos post echaré el cuento de nuestros amores con la naturaleza más alta de Venezuela, el paso a pie por la frontera y la experiencia de encontrarse en nuevas ciudades desnudas ante nuestros ojos. Todavía tenemos sueño y el cansancio pegado a la piel, pero sinceramente esa es la forma en la que me encanta moverme por este universo, improvisado, con poco equipaje y con las ganas a millón de disfrutar de la sencillez de cada uno de esos detalles que se presentan ante cada uno de mis sentidos.
24 enero 2007
La vida en venta
Estuve pensando al respecto y llegué a la conclusión de que mi vida no tiene precio. No podría vender mi relación con mi familia, con mis amigos y muchísimo menos con Helge, ni mi colección de CD, mi sazón en la cocina, mis estudios, mi experiencia, mis pensamientos...
Sin embargo ¡Bravo por Nicael y su comprador! debe ser bien difícil desprenderse de la identidad propia y más difícil aún pagar por poseer la identidad ajena.
En honor a Baco

Yo tengo que viajar este fin de semana, y siento mucho perderme la primera clase, pero a la segunda iré campante y feliz para entender y comprender más sobre esta maravilla gastronómica que me ha acompañado por igual en los momentos más trascendentales de mi existencia.
20 enero 2007
¿Sapiens?
Tsunamis, inviernos crudos, inundaciones, sequías candentes... ello y mucho más es consecuencia de los cacareados abusos que cometemos contra el planeta. Cuando era una niña ya escuchaba a mi madre hablar del agujero en la capa de ozono, así que me sorprende un poco que de unos años para acá sea que en los medios se le esté dando un poco más de importancia al asunto. El reciente huracán Kyrill que dejó una treintena de muertos en Europa, la nevada en California y el desbordamiento del río Pilcomayo en Argentina son sólo algunas consecuencias de nuestro mal comportamiento. Ni hablar de las especies vegetales y animales en riesgo de extinción... particularmente moriría de tristeza si no pudiera ver más a aves como la que posó cómodamente en esta foto, un día de diciembre cuando iba llegando en peñero a Puerto Colombia en Choroní.
15 enero 2007
Donde hubo café, perros calientes quedan

Y es que habitante de esta urbe que nunca haya comido en el puestico de Filippo Acosta no puede preciarse de llamarse caraqueño.
Con cuarenta años vendiendo perros calientes sencillitos en la avenida San Juan Bosco frente a la Plaza Francia en Altamira, Filippo y su propuesta son más venezolanos que nada. De origen italiano, prepara su conocida bala gastronómica de raíces anglosajonas, acompañándola con jugo de piña, exótica fruta proveniente de Brasil. Y es que así somos los venezolanos, un cúmulo de tradiciones de distintas latitudes, sintetizadas en un tono relamente propio.
De esta manera Filippo continúa noche a noche, hasta las 11:00 nada más, combinando pan, salchichas y salsa para saciar a todo aquel que pare a degustar su suculento manjar. Y es que ahora, donde antes hubo café, montones de perros calientes quedan...
14 enero 2007
365 grados de bondad
Esta imagen que capturé mientras desayunaba una mañana durante mis fresquísimas vacaciones en Chuao, explica por sí misma lo que deseo para todos durante estos 365 días que nos esperan: alegría, color, sencillez, tesón, esfuerzo, calidez, todo en un círculo que no acepta imperfecciones. Prometo que, desde este y mis otros espacios de acción diaria, estaré trabajando minuto a minuto para hacer de este mundo una estancia mejor, para seguir asombrándome con los secretos de las distintas culturas, participando en el intercambio, en la conjugación de distintas costumbres para crear otras nuevas... para seguir descubriendo esta hermosa y exótica tierra que a fin de cuentas es una sola.
Sin caparazón

Suscribirse a:
Entradas (Atom)