*Mi ausencia de estos días se debe a que estuve viajando, tuve visitas internacionales en mi casa y además, estoy buscando la manera de migrar a un dominio propio. Cuando el trabajo esté hecho les dejaré el link.
29 septiembre 2010
La hora cuarta
*Mi ausencia de estos días se debe a que estuve viajando, tuve visitas internacionales en mi casa y además, estoy buscando la manera de migrar a un dominio propio. Cuando el trabajo esté hecho les dejaré el link.
15 septiembre 2010
La ventana indiscreta (III)
14 septiembre 2010
La cabaña láctea de Hänsel y Gretel
Me encantó La Cabaña de Alpina, aunque ésta no es dulce como la del cuento de los hermanos Grimm, sino más bien láctea.
Está justo al lado de la fábrica, bajo una enorme casa en la que hay una super tienda donde se expende cualquier cosa hecha por esta marca: quesos (parmesano, ahumado, crema, doble crema, etc), leche, yogurt, kumis, dulces... es enorme la cantidad de productos que encuentras.
Nos decidimos por un merengón de melocotón (que está en la foto), unas bandejas de queso aliñado con hierbas y unas cajitas de camembert y brie que estaba deliciosas. Afortunadamente allá el agua potable es gratis...
A pesar del gentío debo confesar que puedes pasarte el día allí sin problemas, hay suficiente jardín como para sentarse en la grama y ver a los niños volar papagayos (cometas), árboles, fuentes, pajaritos, flores, columpios...
También hay quien se atreve a llevarse su carpa para resguardarse de las inesperadas lloviznas que son características de la región. Un plan rico para un día de ocio.
05 septiembre 2010
Bomba aromática
Mi madre pidió una aromática (aquí es el equivalente al té en Venezuela). Todos pensamos que iban a traerle la típica aguita hervida con la bolsita llena de hojas y cosas artificiales que venden en cajitas. Pero nos equivocamos.
La infusión tenía fresa, mora, manzana, yerbabuena (todas frescas) y además, una bolsita de "aromática de panela" para endulzar.
Sencillo, delicioso, barato y bellísimo.
03 septiembre 2010
Rostros originarios
En estos días estuve en una exposición al aire libre, ubicada en plena Plaza de Bolívar justo frente al Palacio de Nariño.
Las fotografías de Antonio Briceño agrupadas bajo el título "Míranos, estamos aquí", denotan pureza y urbanidad, una mezcla entre lo originario y lo actual que me encantó. Miradas, vestuarios, objetos cotidianos, todo expuesto sobre una tela sostenida por amigos de los fotografiados.
Quienes me conocen saben cuánto me interesa el tema indígena, de hecho el nombre de este blog también los recuerda con respeto, por eso me encanta encontrarme con estas sorpresas en la calle. Son dignas de admirar, disfrutar y replicar.










Las fotografías de Antonio Briceño agrupadas bajo el título "Míranos, estamos aquí", denotan pureza y urbanidad, una mezcla entre lo originario y lo actual que me encantó. Miradas, vestuarios, objetos cotidianos, todo expuesto sobre una tela sostenida por amigos de los fotografiados.
Quienes me conocen saben cuánto me interesa el tema indígena, de hecho el nombre de este blog también los recuerda con respeto, por eso me encanta encontrarme con estas sorpresas en la calle. Son dignas de admirar, disfrutar y replicar.
02 septiembre 2010
La ventana indiscreta (II)
Me contó una amiga que pagas una suma por subirte y tienes derecho a bebidas, música, paseo a un mirador, y entrada a una discoteca de moda, hasta que el cuerpo aguante. ¡Dicen que la pasan súper!
Antes de enterarme de sus fines el autobusito me daba cierta suspicacia, pero ahora que me enteré de todo, me parece una idea muy cool.
01 septiembre 2010
La ventana indiscreta (I)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)